Boletín Mayo 2025 - Agiliza la Firma de Trámites Académicos con XolidoSign Professional este Final de Curso

El entorno educativo actual exige eficiencia y agilidad en cada proceso. Desde la gestión de matrículas hasta la firma de actas de evaluación y certificados académicos, pasando por la tramitación de autorizaciones y circulares, la documentación fluye constantemente. Sin embargo, muchos centros educativos aún se enfrentan a la lentitud y los costes asociados al manejo del papel.

XolidoSign Professional. La Firma Electrónica para los trámites académicos

XolidoSign Professional: La Solución Integral para la Firma Electrónica en el Ámbito Educativo

XolidoSign Professional se presenta como la herramienta definitiva para transformar la gestión de trámites académicos. Nuestra plataforma de firma electrónica está preparada para las necesidades del sector educativo, permitiendo digitalizar y optimizar procesos clave:

  • Actas de Evaluación: Simplifica la recogida de firmas al final de cada evaluación, permitiendo a los docentes firmar de forma remota y segura, sin necesidad de coordinar reuniones presenciales. 
  • Certificados Académicos: Emite y firma digitalmente certificados de estudios, diplomas y otros documentos acreditativos, ofreciendo a los alumnos un acceso rápido y seguro a su documentación. 
  • Gestión de Matrículas: Agiliza la formalización de matrículas permitiendo a padres o tutores y al centro educativo firmar solicitudes, contratos y otros documentos de inscripción de forma electrónica, reduciendo los tiempos de tramitación y eliminando el papeleo. 
  • Autorizaciones: Obtén consentimientos y autorizaciones para excursiones, actividades extracurriculares y otros eventos de forma rápida y sencilla a través de la firma electrónica, facilitando la comunicación con las familias. 
  • Circulares y Comunicaciones: Envía circulares informativas y notificaciones importantes que requieran acuse de recibo y firma electrónica, asegurando que la información llega de manera efectiva y quedando constancia de ello.

Final de Curso sin Estrés: La Firma de Actas de Evaluación sin complicaciones

A medida que el final del curso se acerca, la firma de las actas de evaluación se convierte en una tarea prioritaria. Tradicionalmente, este proceso puede ser laborioso y requerir una gran coordinación para reunir a todos los firmantes en un mismo lugar y momento.

Con XolidoSign Professional, este escenario pertenece al pasado.

Nuestra plataforma permite una firma de actas de evaluación completamente digital, ofreciendo numerosas ventajas para tu centro educativo:

  • Firma Remota y Asíncrona: Los docentes pueden revisar y firmar las actas desde cualquier dispositivo y en el momento que mejor les convenga, eliminando las barreras geográficas y de tiempo.
  • Flujos de Trabajo Personalizados: Define flujos de firma específicos para cada tipo de documento, asegurando que las actas lleguen a las personas adecuadas en el orden correcto.
  • Seguridad y Trazabilidad: Cada firma electrónica queda registrada con un sello de tiempo, garantizando la integridad del documento y proporcionando una completa trazabilidad del proceso.
  • Reducción de Costes: Elimina los gastos asociados a la impresión, el envío y el almacenamiento de documentos en papel.
  • Mayor Eficiencia:Los equipos directivos y docentes pueden dedicar menos tiempo a gestiones burocráticas, permitiendo que se enfoquen en tareas pedagógicas de mayor valor. 

Caso de uso: Firma de acta de evaluación

¿Listo para optimizar tus procesos y decir adiós al papeleo?

Solicite una demostración personalizada y descubra cómo su centro puede dar el salto a la gestión educativa digital.

XolidoSign Professional: firme con seguridad, eficacia y libertad.

 

SOLICITAR DEMO

 

Boletín Abril 2025 - La mediación obligatoria antes del proceso judicial. ¿Cómo funciona y cómo acreditar la Comunicación Electrónica?

REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD. LEY ORGÁNICA 1/2025, DE 2 DE ENERO, DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA.

Las plataformas XolidoSign Professional y Corporate resuelven las necesidades del requisito de procedibilidad acreditando las comunicaciones electrónicas, la confidencialidad del acceso a la documentación utilizada en la negociación y la formalización del acuerdo con la firma electrónica, según lo indicado en la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD. LEY ORGÁNICA 1/2025, DE 2 DE ENERO, DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA.

 

La Ley 1/2025, ha introducido el requisito de procedibilidad que obliga a las partes a intentar una mediación antes de acudir a la vía judicial en determinados procedimientos civiles y mercantiles. Esta medida busca reducir la carga de los tribunales y fomentar la resolución amistosa de conflictos.

Para intentar esta mediación se han establecido los MASC, medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional, que son diferentes tipos de actividades negociadoras.

¿Cuáles son los MASC a los que puedo acudir?

A los efectos de la Ley 1/2025, “se entiende por medio adecuado de solución de controversias cualquier tipo de actividad negociadora, reconocida en esta u otras leyes, estatales o autonómicas, a la que las partes de un conflicto acuden de buena fe con el objeto de encontrar una solución extrajudicial al mismo, ya sea por sí mismas o con la intervención de una tercera persona neutral.”

¿En qué casos es obligatoria la mediación?

Asuntos civiles y mercantiles, incluidos los conflictos transfronterizos.

Quedan excluidas las materias laboral, penal y concursal, así como cualquier asunto, con independencia del orden jurisdiccional, en los que una de las partes sea una entidad del sector público.

¿Cómo funciona el proceso de mediación?

La iniciativa de acudir a los MASC puede proceder de una de las partes, de ambas de común acuerdo o por derivación judicial o del letrado/a de la Administración de Justicia.

¿Cómo se acredita el intento de negociación?

Para cumplir con el requisito de procedibilidad, se deberá acreditar documentalmente el intento de la actividad negociadora.

Si hay actividad negociadora:

La formalización del acuerdo deberá firmarse por las partes y, en su caso, por sus representantes, en un documento que haga constar la identidad y el domicilio de las partes y, si procede, la identidad de sus abogadas y abogados y de la tercera persona neutral que haya intervenido, el lugar y fecha en que se suscribe, las obligaciones que cada parte asume y que se ha seguido un procedimiento de negociación ajustado a las previsiones de la ley 1/2025.

Si no hay actividad negociadora:

Si una de las partes inicia la actividad negociadora, pero la otra parte la ignora y transcurrieran treinta días naturales a contar desde la fecha de recepción de la solicitud inicial de negociación por la otra parte, se entenderá que se ha producido la terminación del proceso, y se deberá acreditar presentando evidencia de que se ha realizado la comunicación a la otra parte y que la ha recibido.

¿Qué ocurre si no se acredita la mediación?

Si una de las partes acude directamente a los tribunales sin haber intentado la mediación ni acreditarlo debidamente, el juez podrá inadmitir la demanda hasta que se cumpla con este requisito.

Confidencialidad

El proceso de negociación y la documentación utilizada en el mismo son confidenciales, salvo la información relativa a si las partes acudieron o no al intento de negociación previa y al objeto de la controversia.

 

¿Cómo Xolido puede ayudarte por medios electrónicos a cumplir con el procedimiento de mediación previo a la vía judicial?

Xolido te resuelve por medios electrónicos los tres pilares fundamentales del procedimiento de mediación:

  • El requisito de procedibilidad acreditando las comunicaciones electrónicas.
  • La confidencialidad del acceso a la documentación utilizada en la negociación.
  • La formalización del acuerdo con la firma electrónica.

Xolido ofrece a través de sus plataformas XolidoSign Corporate y XolidoSign Professional,

  • Comunicaciones Electrónicas Certificadas

Que garantizan la integridad y la autenticidad del contenido de la comunicación como asunto y texto, los documentos remitidos, así como la fecha y hora de envío y recepción.

Dispondrás de un medio de comunicación electrónica que ofrece garantías de seguridad, validez legal y prueba fehaciente de la comunicación y que se vuelve fundamental para acreditar el cumplimiento del requisito de procedibilidad por medios electrónicos y si las partes acudieron o no al intento de negociación previa y al objeto de la controversia; es decir, la fecha de recepción de la solicitud de negociación por la parte a la que se dirige, o la fecha del intento de comunicación, si dicha recepción no se produce.

Xolido, entidad inscrita en el Registro de Operadores de la CNMC como persona autorizada para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, certifica las comunicaciones electrónicas realizadas.

  • Confidencialidad

Mediante el envío certificado y acceso seguro de documentos, la información y documentos confidenciales estarán solo en manos de quien tú quieras. Tú decides la forma de acceso: certificado electrónico, pin disociado, acceso libre con enlace único. Controla y desactiva el acceso a tu información cuando quieras.

Podrás cumplir el requisito de confidencialidad de la Ley 1/2025, realizar ofertas vinculantes confidenciales y evitar que en caso de que se revele información o se aporte documentación en infracción de lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 1/2025, la autoridad judicial la inadmita y disponga que no se incorpore al expediente, sin perjuicio, además, de la responsabilidad que dicha infracción genere en los términos previstos en el ordenamiento jurídico.

  • Firma electrónica

Realiza la firma del documento de formalización de los acuerdos vinculantes entre las partes o cualquier otro tipo de documentación.

 

En conclusión, ¿por qué elegir Xolido para tus comunicaciones electrónicas en la mediación?

  • Validez legal: Xolido, entidad inscrita en el Registro de Operadores de la CNMC como persona autorizada para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, otorga a sus certificaciones una validez legal sólida, lo que te permite demostrar la realización de la comunicación ante un juez o tribunal en caso de ser necesario.
  • Seguridad: Xolido utiliza procesos criptográficos para garantizar la seguridad y la integridad de tus comunicaciones electrónicas, protegiéndolas contra manipulaciones y accesos no autorizados.
  • Prueba fehaciente: Xolido te proporciona pruebas detalladas del envío y la recepción de tus comunicaciones, incluyendo fecha y hora, contenido de la comunicación y documentos remitidos.
  • Facilidad de uso: Xolido se integra fácilmente en tus sistemas lo que te permite enviar comunicaciones certificadas sin cambiar tu forma de trabajar.

 

Gracias a estas características, XolidoSign se convierte en una herramienta esencial para acreditar el intento de mediación, evitando así la inadmisión de la demanda judicial por falta de procedibilidad.

El nuevo requisito de mediación busca agilizar la resolución de conflictos y fomentar acuerdos extrajudiciales. Contar con un sistema adecuado por medios electrónicos para acreditar la mediación es esencial para evitar problemas procesales.

 

Utiliza XolidoSign y sus Comunicaciones electrónicas para acreditar el Requisito de Procedibilidad y evitar la inadmisión de la demanda judicial

 

DOCUMENTOS ADJUNTOS:

Cómo cumplir el Requisito de Procedibilidad con XolidoSign. Ley 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

Boletín Febrero 2025 - Optimiza la Evaluación del Desempeño de tus empleados con XolidoSign

Automatiza la Evaluación del desempeño con XolidoSign

Índice

QUÉ ES LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

OBJETIVOS

BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS Y LOS EMPLEADOS

AUTOMATIZACIÓN CON XOLIDOSIGN

PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN CON XOLIDOSIGN

¿Qué es la evaluación del desempeño?

La evaluación del desempeño es un proceso sistemático mediante el cual una organización mide y analiza el rendimiento de sus empleados en función de criterios predefinidos. Su objetivo es mejorar la productividad, fomentar el desarrollo profesional y alinear los esfuerzos individuales con los objetivos empresariales.

Objetivos de la Evaluación del Desempeño

  • Identificar fortalezas y áreas de mejora en los empleados.
  • Establecer planes de formación y desarrollo.
  • Motivar a los trabajadores mediante reconocimiento y recompensas.
  • Detectar necesidades de reestructuración o promoción.
  • Mejorar la comunicación entre empleados y supervisores.

Beneficios para la Empresa y los Empleados

  • Mejora el clima organizacional y la motivación.
  • Facilita la toma de decisiones en promociones y ascensos.
  • Aumenta la eficiencia y productividad del equipo.
  • Permite el desarrollo de planes de capacitacin efectivos.
Ejemplo de Evaluación del Desempeño. Proceso automatizado en XolidoSign
 

Automatiza la Evaluación del desempeño con XolidoSign

Xolido ha desarrollado un innovador proceso dentro de su plataforma XolidoSign, que permite a las empresas realizar la evaluación del desempeño de sus empleados de manera ágil, segura y digital.

Esta nueva funcionalidad facilita la gestión documental y permite una evaluación estructurada y transparente y totalmente digital.

Beneficios Clave de la Nueva Funcionalidad

  • Digitalización completa: elimina el uso de papel y reduce tiempos de gestión.
  • Seguridad y cumplimiento normativo: firma electrónica y validación documental garantizan la autenticidad de la información.
  • Automatización del proceso: permite gestionar evaluaciones de manera estructurada y eficiente.
  • Accesibilidad y trazabilidad: acceso remoto y registros auditables en tiempo real.
  • Integración con otros sistemas: compatibilidad con herramientas de RRHH para un flujo de trabajo más eficiente.
  • Descarga de datos en .csv: con todas las estadísticas de la evaluación.

Descarga de datos en .csv con todas las estadísticas de la evaluación

¿Cómo Funciona?

El Departamento de RRHH define el proceso a seguir, el tipo de evaluación y las personas evaluadoras y evaluadas.

Proceso automatizado en XolidoSign.

  1. Creación del formulario de evaluación: Diseñado con los criterios y métricas clave según las necesidades de la empresa.
  2. Distribución digital: Se inicia el proceso por RRHH.
  3. Evaluación por Evaluador: Rellena la valoración del evaluado.
  4. Evaluado: Da su conformidad o disconformidad con la valoración del Evaluador indicando su parecer y firma de manera electrónica.
  5. Firma electrónica Evaluador: El evaluador firma electrónicamente la evaluación. Garantiza autenticidad, evitando modificaciones no autorizadas.

 

SOLICITAR DEMO

 

Boletín Enero 2025 - Cómo optimizar la gestión y cumplimentación del Modelo 145.

Cómo optimizar la gestión y cumplimentación del Modelo 145.

No pierdas la oportunidad de simplificar la gestión del Modelo 145 con XolidoSign

Gestión del Modelo 145

Sabemos que el inicio del año es un momento clave para gestionar este trámite, y queremos recordarte que con XolidoSign puedes:

  • Digitalizar el proceso completo: Los empleados cumplimentan y firman directamente en la plataforma, sin descargas ni correos manuales.
  • Ahorrar tiempo y reducir errores: El documento queda automáticamente almacenado, accesible y seguro.
  • Garantizar la seguridad y cumplimiento normativo: Protección total de los datos personales y trazabilidad completa. 
Funcionamiento de la gestión del Modelo 145 con XolidoSign
Prueba ahora como reciben los empleados el formulario para su cumplimentación y firma.
 

No pierdas la oportunidad de optimizar este proceso

El Modelo 145 no tiene por qué ser una tarea tediosa. XolidoSign te permitirá dedicar más tiempo a lo que realmente importa, automatizando un trámite esencial en pocos minutos.

¿Listo para dar el salto? Contáctanos hoy mismo para implementar esta solución y transforma la forma en que gestionas el Modelo 145.

💬 Estamos aquí para resolver cualquier duda y acompañarte en cada paso del proceso.

SOLICITAR DEMO
 

(Diciembre 2024) - Facilita la gestión del Modelo 145 con XolidoSign

Xolido. Te ayudamos a gestionar y optimizar el Modelo 145.

Facilita la gestión del Modelo 145 con XolidoSign

Cada inicio de año, las empresas enfrentan el desafío de gestionar el envío y la recepción del Modelo 145, un documento clave para que los empleados informen su situación personal y familiar, esencial para calcular correctamente las retenciones de IRPF.

En Xolido, sabemos que este proceso puede ser tedioso y consumir más tiempo del necesario. Por eso, este año queremos ayudarte a simplificarlo con la ayuda de XolidoSign, una herramienta digital que revoluciona la gestión documental.

¿Qué es XolidoSign y cómo funciona?

XolidoSign es una plataforma que permite gestionar documentos de manera rápida, segura y completamente digital. Con ella, puedes:

  1. Subir el Modelo 145 a la plataforma.
  2. Enviarlo a tus empleados para que lo cumplimenten y firmen directamente en línea.
  3. Recibir automáticamente el documento firmado, que queda almacenado y disponible en el sistema de manera segura.

Todo esto sin necesidad de descargar el archivo, imprimirlo ni gestionarlo manualmente.

Beneficios de usar XolidoSign para el Modelo 145

Eficiencia y ahorro de tiempo: La gestión se realiza en cuestión de minutos, reduciendo los tiempos administrativos.

Sin descargas ni correos manuales: Tus empleados completan y firman el documento directamente en la plataforma.

Disponibilidad automática: Una vez firmado, el documento queda archivado y accesible para ambas partes.

Cumplimiento normativo: Garantizamos la confidencialidad de los datos personales y la trazabilidad del proceso.

Reducción de errores: Al ser un proceso digital, minimizamos las incidencias relacionadas con documentos extraviados o cumplimentados de forma incorrecta.

💬 ¿Quieres saber más? Contáctanos hoy mismo y te ayudaremos a implementar esta solución en tu empresa.

soporte@xolidosign.com

Tel.: +34 983 298 272

 
ALTA XOLIDOSIGN PROFESSIONAL

Black Friday 2024 - ¡Aprovecha el 20% de descuento en XolidoSign Professional!

Black Friday 2024 - 20% descuento XolidoSign Professional

¡Aprovecha el 20% de descuento en XolidoSign Professional!

¡Llega Black Friday y traemos una oportunidad única para que simplifiques y optimices tus trámites con XolidoSign Professional!

Durante esta semana especial, estamos ofreciendo un 20% de descuento en las altas de nuestro servicio de firma electrónica y comunicaciones certificadas, pensado especialmente para agilizar la gestión de todo tipo de documentos, como contratos, consentimientos informados, informes, etc. con total seguridad y cumplimiento legal.

 

 20% DESCUENTO  |  CÓDIGO: BF2024  |  DEL 25 NOV AL 30 NOV

 

 

¿Por qué XolidoSign Professional?

  • Agiliza tus procesos de firma y validación de documentos, sin necesidad de desplazamientos.
  • Cumple con la normativa legal, garantizando la validez jurídica de tus documentos.
  • Fácil de usar tanto para ti como para tus clientes.

¡Es el momento perfecto para implementar una solución profesional de firma electrónica y comunicaciones certificadas que simplifique tu día a día!

Si deseas más información o quieres aprovechar esta promoción, por favor responde a este correo o contáctanos en el +34 983 298 272 para orientarte en el proceso de alta.

Quedamos a tu disposición y esperamos que aproveches esta oportunidad especial.

 
 
ALTA XOLIDOSIGN PROFESSIONAL